Chihuahua, esplendor y confort

Boletín de prensa
29 de septiembre 2005
Estado en perfecta armonía con su entorno, dinámico, en constante movimiento
Un sitio ideal para la organización de eventos y convenciones
Deportes extremos y turismo de aventura a lo largo del estado más grande de la República
De Chihuahua mucho hay para resaltar: Es un estado en constante crecimiento, dinámico y moderno, pleno de atractivos y tradiciones, pero sobre todo es una región poblada por gente amable y franca, dispuesta siempre a dar la mejor de las bienvenidas a sus visitantes.
Chihuahua es un lugar completamente distinto que le brindará lo mejor en sus vacaciones, reuniones de negocios, convenciones y eventos empresariales.
Desde 1997 el turismo en el estado ha crecido de tal manera que visitar Chihuahua le dará la experiencia de gozar de un destino poseedor de singular belleza y de una indiscutible magnificencia, donde sin duda le esperan los más inolvidables días.
Hemos apostado a la riqueza que brinda la diversidad, la calidad y el buen servicio., ofreciéndoles la certidumbre de que ustedes podrán emprender viajes hacia sitios únicos, donde vivirán experiencias tales como conocer y convivir con las etnias nativas, como los Raramuri, los menonitas o los mormones.
Visitarle es internarse en un recorrido por el patrimonio natural, cultural e histórico, pues Chihuahua ha sido escenario de grandes acontecimientos, posee culturas vivas y, además, es el lugar donde la madre naturaleza se derramó pródiga.
Conozcamos Chihuahua.
Tierra de encuentro, el estado grande promete llevarlo a un mundo de emociones que el turista no olvidará, gracias a sus riquezas culturales y naturales.
Chihuahua ofrece hoteles de primer nivel, restaurantes de comida típica, e internacional y centros comerciales. Dar un recorrido a pie por la ciudad, no es sino la más grata delas experiencias, apreciando las construcciones de diferentes estilos arquitectónicos, desde el barroco al neoclásico, combinándose con aquellas de arquitectura de principios de siglo. Sin dejar de mencionar la contrastante modernidad de los monumentos con los que cuenta.
En Chihuahua está trabajando para implementar distintos productos y servicios turísticos de primer nivel. Como por ejemplo, el espectacular Ferrocarril Chepe, cuyo esplendor ha posicionado al estado a nivel internacional: Desde 1961, el Ferrocarril Chihuahua-Pacífico se interna por los majestuosos paisajes de la Sierra Tarahumara. Cuatro veces más grande que el Cañón del Colorado, este grandioso paisaje mexicano es reconocido en el mundo entero como uno de los más espectaculares recorridos turísticos.
Recorrer Chihuahua le permitirá apreciar el promisorio futuro de esta importante ciudad de México, punto importante en el rubro de negocios.
En el lugar perfecto.
El estado de Chihuahua se ha posicionado destinos del país más visitados, debido a su infraestructura y la buena organización de Congresos y Convenciones.
Su capital cuenta con el Centro de Exposiciones y Convenciones, lo mismo que Ciudad Juárez; juntos, satisfacen las necesidades empresariales en un total ambiente de negocios en el que usted podrá realizar eventos y todo tipo de reuniones con la seguridad de que serán un éxito.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Comercial y Turístico y los ayuntamientos de Ciudad Juárez, Chihuahua, Bocoyna y Parral, así como el Fideicomiso ¡ah Chihuahua! y los prestadores de servicios turísticos de esos municipios, han creado las oficinas de Convenciones y Visitantes en cada región, organismos sin fines de lucro para promover la realización de congresos, viajes de incentivos, reuniones de trabajo, convenciones, viajes pre-convención y post-convención.
Estas oficinas proporcionan:
* Información del destino, infraestructura y atractivos turísticos.
* Coordinación de visitas de inspección.
* Enlace con los contactos de prestadores de servicio turísticos involucrados en
* el segmento.
* Apoyo en la promoción del evento.
* Realiza sondeos sobre la percepción del visitante de negocios acerca del destino.
De esta manera se brinda el apoyo necesario y sin ningún costo a cualquier organismo, cámara, asociación civil o empresa que desee organizar algún evento en alguna de nuestras ciudades, mediante la asesoría en materia de logística y realización. Además de apoyarle a gestionar ante autoridades gubernamentales, de ser necesario; todo esto para asegurar que su estadía en nuestro estado, pero sobre todo su evento, sea excepcional.
Aporte cultural...
Chihuahua es historia, y, por lo tanto, cultura. Posee edificaciones como la Catedral Metropolitana, o Catedral de Nuestra Señora de la Regla y de San Francisco de Asís, que representa la muestra más importante en todo el norte de México del “barroco rico”.
El Museo Regional de la Universidad de Chihuahua (Quinta Gameros), éste edificio es el mayor exponente de la corriente art-nouveau en México: una de las mansiones más hermosas de nuestro país. La obra fue proyectada y construida por el arquitecto colombiano don Julio Corredor Latorre.
Su arquitectura contemporánea se refleja en su Palacio de Gobierno y en el Palacio Federal, que fueron escenarios históricos. Cuenta con un Centro Cultural en donde se efectúan diversos actos de este tipo y existe una interesante exposición museográfica de cerámica y desarrollo de la cultura Paquimé.
El folclor de la región se representa en la Feria de Santa Rita. El 22 de mayo, día de la patrona de Chihuahua, se celebra una feria regional que dura 15 días, donde se celebran eventos populares artísticos y culturales.
A lo largo del año hay diversas ferias regionales, teniendo como principales atractivos los bailes, las procesiones, los jaripeos, los juegos pirotécnicos, las pastorelas y la danza de matachines al final de la cosecha.
Unos de estos eventos son: la feria Patronal de Santa María Magdalena, la de Santiago y Santana, el Simposium de la Manzana, la Cabalgata Villista, la Feria de las Tres Culturas, la Feria del Caballo y el Festival de la Raza, entre muchas otras.
Aquí, un listado de los principales sitios culturales y de interés turístico de Chihuahua, reveladores de un sentido de la vida que es propio del estado:
v Hidalgo del Parral
v Templo de San José
v Ex Teatro Hidalgo
v Templo de Fátima
v Palacio Alvarado
v Templo de la Virgen del Rayo
v Casa Stallforth
v Templo de San Juan de Dios
v Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe
v Casa Griensen
v San Francisco del Oro
v Santa Bárbara
v Valle de Allende
v Villa López
v Villa Coronado
v La Zona del Silencio
v Manantiales termales
Conozca Chihuahua, sus múltiples escenarios, y su amplio abanico de aventuras.
Para gustos extremos...
El estado posee una gran diversidad de áreas que van desde extensas llanuras hasta las espectaculares barrancas. Existen regiones que atraen tanto a aquellos que gustan de caminatas ligeras, como para los intrépidos que requieren de los sitios extremos.
Los más recomendables son la Barranca de Candameña, en donde se localizan las cascadas más altas de México, Basaseachi y Piedra Volada; La Cascada de Cuzárare, la Barranca de Urique (zona de Cerocahui); la Barranca del Cobre, la Barranca de Batopilas, la Barranca de la Sinforosa cerca de Guachochi, y el cañón de Huápoca cerca de ciudad Madera.
Para el aficionado a la práctica del rappel, debe saber que en Chihuahua se han realizado descensos en cuerda en paredes tan impresionantes como la Peña del Gigante, una pared totalmente vertical, con sus 884 metros de altura, ubicada en la Barranca de Candameña.
Si prefiere escalada en roca, Chihuahua ofrece inmejorables escenarios. En el corazón de la Sierra Tarahumara, en el Rancho San Lorenzo, dentro del Parque Nacional Cascada de Basaseachi hay 54 rutas equipadas con diferentes grados de dificultad; en San Juanito, cerca de Creel, se encuentra otra pared que cuenta con 10 rutas también equipadas. Recomendamos que para practicar este deporte, se asesore por expertos tenga instrucción previa.
El estado más grande de la Republica Mexicana cuenta con tres ríos, en donde durante el verano se puede realizar la práctica de este deporte extremo en balsa ó kayak.
E inclusive ya contamos con la práctica de nuevas disciplinas deportivas, como el sandboarding o la bicicleta en arena: 37 kilómetros al sur de Ciudad Juárez se ubica el desierto de Samalayuca, con 17,000 hectáreas de arena blanca, que ofrece a los amantes de la naturaleza y las actividades extremas.
Y aunque durante el periodo de luna llena el desierto ofrece un encanto especial, la temporada recomendable para practicar este deporte es de marzo a noviembre, preferentemente bajo luna llena.
Así, una extensa lista de lugares impresionantes donde practicar actividades naturales y deportes extremos, Chihuahua no dejará de sorprenderlo.
Buen provecho...
Al saborear un trozo de queso ranchero cortado de la rueda de cuatro hilos, no sólo detectará el sabor a la sierra y a las lluvias que hicieron crecer el pasto, sino también el tesoro de una larga tradición de trabajo, conocimiento y amor por la tierra.
Sí, la gastronomía de Chihuahua es una mezcla de sabores y recetas, gracias a la diversidad de pobladores, desde que se fundó hace más de 280 años, dando como resultado una cocina muy peculiar y distintiva.
Siendo una región ganadera, predomina el consumo de carne en diferentes versiones: adobadas, seca y enchilada, empanadas de carne, menudo, carne seca mezclada con huevos (machaca con huevo) o con queso asadero, caudillo de filete desmenuzado; las puntas y brochetas, por mencionar algunas.
Un platillo típico de Chihuahua es el "caldo de oso", el cual es elaborado con pescado picoso. Para acompañar estos platillos nada mejor que los postres típicos: gorditas de cuajada, jamoncillos de leche, capirotada y arroz con leche. No olvidar el queso que elaboran los Menonitas residentes en Chihuahua, de origen germánico, así como los quesos asaderos de ciudad Cuauhtémoc.
No pueden faltar los frijoles meneados, que se sirven cocidos y fritos, sin aplastar, y se les agrega queso ranchero en tiras.
Chihuahua cuenta con una amplia diversidad de restaurantes en los que no sólo podrá degustar la cocina típica tradicional, sino que se deleitará con la amplia gama de la comida internacional.
Entre ellos podemos encontrar en la capital el Restaurante Pueblo Viejo, el Tonari o Las Rejas, donde se sirve comida típica de calidad, y si prefiere visitar Ciudad Juárez y degustar deliciosos antojitos puede detenerse en el Viva México, el Ajúa o en el Parador Tamochi, para probar las famosas empanadas Santa Rita.
Por último, tenemos que en la zona vitivinícola se elaboran diversos vinos muy reconocidos. Las bebidas típicas son: el tehuino de maíz y el zotol, extraído de la parte baja del maguey y el "Coctel Margarita", reconocido internacionalmente, inventado por un cantinero chihuahuense en 1942.
México se distingue por su gran variedad gastronómica, tanto en especies, frutas y verduras con sus diferentes formas de preparación y Chihuahua definitivamente no es la excepción.
Un destino sin igual...
El Estado de Chihuahua, que es el más extenso del país –247 mil 087 kilómetros cuadrados, está situado al norte de la República Mexicana, limita al norte y noreste con Estados Unidos de América, al este con el Estado de Coahuila, al oeste con el de Sonora, al sur con el Estado de Durango y al suroeste con el de Sinaloa. Se encuentra en el norte de la República Mexicana, a una distancia de 1,450 kilómetros de la Ciudad de México, Distrito Federal.
Este es uno de los destinos turísticos más importantes de la República Mexicana. Destaca su cultura, gastronomía, ecología, atractivos ecoturísticos e infraestructura hotelera, pero siempre importante es el papel que Chihuahua ocupa en el rubro de los negocios.
Chihuahua fue fundada el 12 de octubre de 1709, recibiendo en 1818 el título de Villa, bajo el nombre de San Felipe de Real de Chihuahua. Finalmente recibió la categoría de ciudad en 1823.
El estado de Chihuahua es ahora un destino cosmopolita con atmósfera de provincia que le brinda a sus visitantes una estancia llena de cultura, música, costumbres y gente hospitalaria. Ha sido durante mucho tiempo un paraíso lleno de experiencias inolvidables, pues es un estado moderno e histórico lleno de esplendor y magia por la grandeza de su historia, lo importante de sus sierras, cascadas y desiertos.
Al vacacional por este destino, el visitante podrá conocer, entre otros lugares, las Barrancas del Cobre, Urique y Tararecua, que forma parte del complejo geológico más grande del continente. Este edén montañoso ofrece al turista maravillas naturales: cavernas, montañas, cañones, cuevas, cascadas, bosques, ríos, manantiales y una gran biodiversidad que no debe desaprovechar.
El encanto del desierto de Samalayuca, con sus colinas de fina arena blanca que cambian constantemente de lugar y de formas, siempre a capricho del viento, dejando a su paso rastros ondulados, como si observara un mar petrificado por unos instantes.
A 301 kilómetros al sur de Chihuahua se encuentra Hidalgo del Parral, considerada una de las ciudades más importantes del estado desde el punto de vista económico y cultural. Sus calles, sus notables edificios antiguos, la hospitalidad de los habitantes y el abrupto paisaje que lo rodea y que recuerda permanentemente su carácter minero, hacen de este sitio una escala necesaria en el estado.
Además, uno de los eventos más excitantes del estado por sus características de aventura, es el 9° Festival Internacional Turismo de Aventura que está dedicado a todos aquellos jóvenes intrépidos que gozan del deporte y las vivencias extremas.
Las actividades que se realizan en este divertido evento son:
* Ciclismo de montaña
* Ciclismo de ruta
* Reto Rarámuri
* Aventura en Dunas
* Ultramaratón de los cañones
* Triatlón Infinitum
Artesanías...
Los Tarahumaras fabrican utensilios y ornamentos para satisfacer las necesidades de la familia y de la comunidad tanto para el uso cotidiano como para las ceremonias y rituales. La producción de estos objetos está dirigida principalmente al autoconsumo, aunque el comercio juega una parte importante de su actividad económica.
Las mujeres se dedican a construir ollas de barro, cajetes, platos, vasos, tazas y jarros; en algunos lugares también usan la palma y la palmilla para tejer canastas de diversos tamaños.
Los hombres fabrican violines, bolas, arcos y tambores, bateas, cucharas y tallan figuras con madera. Algunos tejen cobijas y fajas de lana y algodón con figuras geométricas.
Entre las artesanías norteñas también encontrará objetos de cerámica, talabartería, cestería, trabajos en madera, juguetes e instrumentos musicales.
Los principales centros de comercio de esta artesanía son: Creel, Carichí, Batopilas, Guachochi y Bocoyna. Algunos forasteros se acercan a los pueblos para comprar artesanía y exportarla.
Infraestructura hotelera...
El destino posee toda la infraestructura hotelera para recibir tanto el turismo nacional como extranjero. Hay diferentes categorías de hoteles para todos los gustos y bolsillos, desde grandes cadenas hasta pequeños hoteles boutique construidos a partir de casonas antiguas o grandes haciendas.
Algunos hoteles que encontramos en la región son el Holiday Inn Lincoln, Radisson Casa Grande, Fiesta Inn, Suites El paseo, Los Cedros, Flamingo, entre otros. Las dos principales ciudades cuentan con más de 2,800 habitaciones disponibles tanto para el turista de negocios como para el que viaja con su familia.
En cualquier poblado o ciudad donde tome la decisión de hospedarse recibirá el trato cálido, amistoso y amable que caracteriza a los chihuahuenses.
Además, Ciudad Juárez cuenta con algunos de los mejores campos de golf de toda la República, incluso, se realizan diferentes torneos a lo largo del año. Las corridas de toros y las carreras de autos también forman parte de la agenda anual deportiva.
Vida Nocturna...
Para los que buscan otro tipo de adrenalina, Chihuahua también tiene la más alegre vida nocturna. Bares, discotecas, centros nocturnos, cines y teatros existen a lo largo de todo el estado, sus ciudades más importantes son las que poseen el mayor número de centros de entretenimiento.
Se presentan espectáculos culturales y musicales durante todo el año. Grupos nacionales e internacionales ofrecen sus conciertos, ya que Chihuahua cuenta con los recintos indicados para su óptima realización.
Acceso...
Por carretera, del Distrito Federal a Chihuahua hay una distancia mil 480 kilómetros con un tiempo de recorrido de 20 horas aproximadamente por autobús. Por avión hay un tiempo de vuelo de 2 horas con una escala y de una hora con 5 minutos directo por diversas líneas: Aeroméxico, Líneas Aéreas Azteca y Aerocalifornia.
Chihuahua es más que barrancas y cañones.
Por ello te invita también a visitar sus centros arqueológicos, como el de Paquimé, localizado a 290 kilómetros de la ciudad de Chihuahua, la cual es un reflejo de las culturas ancestrales que vivieron en la zona. Aquí se encuentran los vestigios de una gran civilización que se estableció desde el valle de Casas Grandes hasta las faldas de la Sierra Madre, en Madera.
En la ciudad puedes visitar el Museo Regional, así como el Museo de Arte Popular, donde aprenderás de las costumbres y la cultura Tarahumara. Otro museo interesante es la mansión de Pancho Villa, lugar de 50 habitaciones donde puedes aprender sobre la vida de este famoso personaje de la revolución.
Es tierra de encuentro y de esperanzas.
Sitio ideal para las vacaciones o las citas de negocios.
Ancestral, moderno, dinámico es el estado de Chihuahua, que hoy, como siempre, te da la bienvenida con su gente de buen trato, amable y franca, dispuesta a sonreír con sus cada vez más numerosos visitantes.
Chihuahua demuestra ser un destino que sobrepasa las expectativas de toda clase de turista; desde el que busca un placentero descanso de fin de semana hasta el aventurero que quiere desafiar las Barrancas del Cobre. No se pierda este paraíso excepcional pues sin duda será un viaje inolvidable.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home