De Fiesta hasta Navidad

· Hasta junio 4, la Feria de Santa Rita: una tradición digna de celebrarse
· José Carreras y Joaquín Cortés, invitados al Festival Internacional de Cultura
· Aventura, ciclismo, cabalgatas, festival country, globos aerostáticos; de todo, en el Estado Grande de México
· Actividades para todos los gustos, esperan a sus visitantes
Una intensa actividad de promoción turística espera a los turistas nacionales y extranjeros que visiten Chihuahua en lo que resta del año, pues podrán disfrutar de un sinnúmero de acontecimientos y eventos en cada una de las regiones que abarca el Estado Grande de México.
La Secretaría de Desarrollo Comercial y Turístico y el Fideicomiso ¡ah, Chihuahua! destinarán una inversión importante para promover los principales atractivos con que cuenta este destino y por ello tiene planeado realizar nueve importantes eventos a lo largo del 2006.
Se ofrecerá lo mejor de este destino en materia cultural, de aventura, gastronomía, deportes extremos, motociclismo, ciclismo, fiestas y tradiciones. La nutrida agenda de actividades contempla la tradicional celebración de la Feria de Santa Rita en Chihuahua, el Festival Gastronómico en Ciudad Juárez, el X Festival Internacional de Turismo de Aventura, un Rodeo de talla Internacional que es el PBR (Profesional Bull Riding) inclusive, el Festival del Globo.
Entre muchas de las actividades que se plantean al visitante de todas las edades, destacan: el Chihuas Biker Fest, para los amantes del motociclismo; la XI Gran Jornada Villista; el Festival Country y la Vuelta Chihuahua 2006, prueba que reúne a los mejores exponentes del ciclismo de ruta.
Uno de los eventos más fuertes que Chihuahua ofrecerá este 2006, será el X Festival Internacional de Turismo de Aventura con presencia en diversas regiones del estado, como el ciclismo de montaña en Creel, el wakeboard en Lago Colina, el Ultramaratón de los Cañones en Guachochi, la cuarta etapa del Rally Jiyé en Chihuahua, la aventura en dunas en Samalayuca, y los arrancones 1/8 de milla en Ojinaga.
La idea de este Festival de Turismo de Aventura es promover los distintos centros turísticos de la entidad logrando posicionar las diversas actividades de Turismo de Aventura que pueden ser practicadas tanto por profesionales en la materia como por quienes simplemente quieren experimentar una experiencia diferente. Este año se han incluido dos nuevos sitios: el Lago Colina en Camargo, con la competencia de esquí acuático y la carrera de Rally 4x4 en la ciudad de Chihuahua. Las competencias inician el 8 de julio y finalizan el 20 de agosto.
CALENDARIO
Otro evento de gran importancia será la Feria de Santa Rita, se celebra del 19 al 28 de mayo en la ciudad de Chihuahua. Es una festividad que se efectúa en honor al Patrono Real de Chihuahua desde tiempos antes de la Independencia, y a ella acuden la mayoría de los habitantes de esta ciudad, quienes se entregan durante varios días a una festividad donde la tradición y la leyenda se mezclan con un abanico de entretenimiento que nadie debe perderse.
Es sin duda, la fiesta de mayor tradición en la ciudad de Chihuahua. Su origen se remonta a la conmemoración durante la época de la Colonia, del día de San Felipe Apóstol, patrono de la villa de San Felipe el Real de Chihuahua y ha evolucionado a tal grado que este año se espera la participación de aproximadamente 200 mil visitantes.
Una vez consumada la Independencia, la feria se fusionó con las fiestas que se celebraban junto a la capilla de Santa Rita. El culto ha sido tan grande que el 22 de mayo se convirtió en el día más importante, y la gente la considera como su patrona, a pesar de que esta parroquia fue inicialmente dedicada a Nuestra Señora de Regla.
Apenas finalizadas las fiestas tradicionales, Ciudad Juárez se muestra lista para recibir al Congreso Gastronómico Binacional, del 4 al 6 de junio. Una de las finalidades de este encuentro, que se realiza por vez primera, es mostrar la variada gastronomía de México que ofrecen los diversos Restaurantes de Ciudad Juárez a trabes de distintos eventos entre los que destacan la muestra Gastronomica, los Talleres y Conferencias impartidos por Chefs internacionales y una interesante Exposición de platillos que rescatan las tradiciones gastronómicas del Norte de México y Sur de Estados Unidos, lo cual seguro promoverán un espacio binacional de frontera norte con el respectivo intercambio cultural, comercial y turístico característico de Ciudad Juárez, además de mostrar las cualidades culinarias de ambos lados de la frontera, este Congreso es de gran interés para empresarios del ramo hotelero, restaurantero, comerciantes, académicos, cronistas, promotores y gestores culturales y artistas.
Gran diversión y alegría se despertara en Chihuahua Capital, del 1º al 4 de junio al recibir al Chihuas Biker Fest, un encuentro de jóvenes audaces que mezclan la emoción y el deporte montados en sus majestuosas motocicletas. Se realizarán concursos, rodeo bikers, carreras cuarto de milla, desfile por la ciudad, paseo a Santa Isabel (a 40 minutos de la ciudad), exhibiciones, evento de Cross Free Style (bikers profesionales de California), concurso de bandas y mucho más.
Una de las mejores maneras de recordar al Centauro del Norte es, sin duda, la Gran Cabalgata Villista, que realiza su XI edición entre el 12 y el 19 de julio. Decenas de jinetes siguen los pasos del Centauro del Norte en esta cabalgata villista. Recorren desde Chihuahua a Hidalgo del Parral, y como forma de conmemorar la muerte del General Francisco Villa, se organizan una serie de festejos entre los que destaca el simulacro del asesinato del General Francisco Villa mejor conocido como el Centauro del Norte.
Los días 26 y 27 de agosto, en Chihuahua Capital, se realizará el PBR (Profesional Bull Riding) en el cual participara el Chihuahuense Gerardo Venegas, uno de los mejores Jinetes del PBR. Se trata del evento más importante en su tipo a nivel mundial. Con su realización, Chihuahua se convertirá en la primera sede de México y en la segunda en todo Latinoamérica. El PBR presenta una de las siete suertes del rodeo, la monta de toros, y tiene exhibiciones en 29 ciudades de diversas partes del mundo. Cuenta con más de 700 jinetes, y el espectáculo visita ciudades en Estados Unidos, Canadá, Brasil, Australia y ahora México, precisamente en la ciudad de Chihuahua.
Así mismo Chihuahua Capital se viste de Vaquera al celebrar el Festival Country del 17 al 25 de Agosto, en el cual habrán distintos eventos como lo son Rodeos, lazadas, verbenas tipo Country, Conciertos de grupos locales y la Presentación estelar de Rick Treviño Estrella Country Internacional.
Del 27 de septiembre al 8 de octubre, alrededor de todo el estado se vivirá el Segundo Festival Internacional Chihuahua 2006, Encuentro con la Cultura, que tiene para esta edición, entre sus platillos fuertes, la presentación de José Carreras y Joaquín Cortés.
Carreras, conocido como uno de los “Tres Tenores”, junto con Luciano Pavarotti y Plácido Domínguez fue invitado por el Instituto Chihuahuense de la Cultura y realizará diversas actuaciones que recorrerán el estado para presentar su arte y su música cerca del pueblo.
La edición 2006 se organiza en honor de Italia y Oaxaca, y presenta artistas de talla internacional como el propio Carreras, Joaquín Cortés, Filipa Giordano, Premiata Fornieri Marconi, Lila Downs, Acróbatas de Pekín, Sankai Juku, Scrap arts Music, Iván Lins, Eugenia León y el africano Baaba Maal, además de la fastuosa presentación de La Guelaguetza.
Esta ocasión el Festival Internacional recorrerá 33 municipios con caravanas. Por primera ocasión se integrará la división juvenil y las caravanas culturales que asistirán a diferentes regiones.
Joaquín Cortés es el bailarín español más conocido mundialmente. Con mezcla de luces, baile y ritmos que oscilan desde lo clásico a lo contemporáneo, plasmará su arte de una manera extraordinaria, que impactará en el escenario del público de Chihuahua.
Premiata Fornieri Marconi ha sido la banda más representativa del rock progresivo italiano y quizás la única en alcanzar un éxito notable fuera de Italia, particularmente en los Estados Unidos, llegando a ocupar los primeros lugares en las listas de popularidad.
Con la participación de los mejores equipos nacionales e internacionales de ciclismo de Ruta, se llevará en el Estado de Chihuahua la Vuelta a Chihuahua 2006, con recorridos en Ciudad Juárez, Chihuahua Capital, Creel, Guachochi, Parral y Delicias, en la mas importante carrera de este tipo que se halla celebrado en el Estado.
Y finalmente, casi para cerrar el año, durante el mes de noviembre, una caravana de formas y colores asombrosos surcarán los cielos chihuahuenses con la presencia en la capital del Festival del Globo 2006, donde los hermosos vehículos aerostáticos serán la delicia y el embeleso de chicos y grandes.
Para Mayor información: 01 800 508 01 11
01 614 410 10 77
0 Comments:
Post a Comment
<< Home